Pilón de la Plaza de Santiago

Turégano

Turégano conserva sus pilones, de tanta importancia en el pasado, especialmente durante la Feria de San Andrés, necesarios para abastecer al ganado que llegaba a la localidad.

La primera de estas fuentes es la de la plaza de Santiago que cuenta con un alto relieve en su frontal explicando que su construcción fue debida al rey Carlos III en 1781.

Entonces existe la necesidad de abastecer a la población y al ganado de agua salubre, por lo que se crea un sistema de canalización desde el arroyo Valseco, que se conoce como la “Madre del Caño”.

La de Santiago será la única fuente de la localidad hasta finales del s. XIX cuando se construyen los pilones de la plaza de Bobadilla, de la calle de la Paja (final dela calle Real) el de la calle real Nicomedes. y de la plaza de San Miguel, de 1890.

Cultura y Patrimonio

Recomendaciones