25 de octubre. Después de pasear al santo y bailar las jotas tradicionales al ritmo de las dulzainas, los vecinos se reúnen para disfrutar del almuerzo.
Considerada como el primer templo cristiano de la provincia de Segovia. Esta cueva está formada por dos capillas separadas por un arco; y en la roca están excavados siete huecos u hornacinas que dan nombre al santuario.