Sepúlveda
En el edificio del Antiguo Registro se ubica el Museo Lope Tablada de Diego, con una exposición permanente compuesta por cerca de 30 obras, entre las que destacan diferentes panorámicas de la villa y otros rincones sepulvedanos, como “Los Parrales” o la subida a la Iglesia de San Bartolomé. Merecen la atención otros paisajes de Segovia, Pedraza, Ávila o Cuenca, en los que destaca la luz y un amplio colorido, que serán la seña de identidad de este pintor de Castilla.
En esta colección, cedida por sus descendientes, el espectador puede adentrarse en su faceta de retratista. La muestra se completa con bodegones, en los que resaltan los diferentes elementos que lo componen (truchas, cangrejos, liebres, almireces, vasos) y con obras que muestran la tradición taurina en la provincia de Segovia.
Lope Tablada de Diego (1903-1974), nacido en Segovia pasó grandes temporadas en Sepúlveda, el pueblo natal de su madre, de ahí su vinculación con la villa.