Ruta que recorre cortados calizos y miradores en un entorno natural.
No se conoce la fecha exacta de su construcción, pero en 1632 ya estaba levantada cuando se trasladó el Santísimo Sacramento desde la iglesia de San Martín de la Varga, que quedó despoblada finalmente. Esta iglesia se hace parroquia desde 1795. Con el tiempo la parroquia cambió la advocación de la iglesia dedicada a San Juan por la de San Martín. Construída en mampostería revocada reforzada en las esquinas con sillería. De una sola nave y cabecera cuadrada y espadaña. En el interior el retablo mayor es barroco, dorado en 1712, destacando las imágenes de San Martín de la Varga, San Juan Bautista, y una Virgen gótica con la advocación del Carmen. También un Cristo resucitado, San Isidro, San Antón o la Virgen del Rosario.