Como pedanía de Villaverde de Montejo, Villalvilla forma parte de la histórica Comunidad de Villa y Tierra de Montejo, situado a 4 km al sur de Villaverde.
Sus paisajes entre pinos, enebros, álamos, encinas o sabinas, y bajo el majestuoso planeo de los buitres leonados, invitan a la marcha, el paseo o la simple contemplación.
Por si fuera poco, sus uvas llevan el sello de la denominación de origen Ribera del Duero, privilegio del que solo pueden presumir cuatro pueblos segovianos, y en sus viejas bodegas excavadas en la piedra de un cerro cercano todavía se elaboran caldos a la antigua usanza.
Su nombre significa pequeña villa blanca y en la población se pueden ver algunas casas de piedra berroqueña de tonos rojizos y pizarra negra que las caracteriza.
Al norte está su ayuntamiento en Villaverde de Montejo a 4,2 km.
Valdevacas de Montejo a 6 km al noreste.
Montejo de la Vega de la Serrezuela también al norte-noreste a 8,3 km
Al este no hay ninguna población cercana, está el parque nacional Hocel del río Riaza y el embalse de Linares del Arroyo y a su cabecera, Maderuelo a 22,5 km
Moral de Hornuez al sureste a 13,8 km
Carabias al sur a 8 km
Al oeste está la A-1 y al oeste-noroeste está Honrubia de la Cuesta a 10 km
Pardilla, que es de Burgos, está al noreste a 15 km
Fiestas y tradiciones
Fiestas en honor de San Juan Evangelista, segundo o tercer fin de semana de agosto.