Coca

Rodeada de imponente masa forestal y silueteada por el espigón interfluvial que forman los ríos Voltoya y Eresma, Coca se muestra al visitante como uno de los asentamientos poblados de manera contínua más antiguos de la Península Ibérica.

El solar caucense fue habitado de forma estable en los primeros años del siglos VIII a.C. y sus tierras han contemplado gentes de la cultura de Soto (siglos VIII-V a.C.) primero, vacceos después (siglos V-I a.C.), romanos, aquí nacerá en el año 347, Teodosio El Grande, uno de los tres emperadores romanos de procedencia hispánica, y visigodos más tarde, hasta enlazar la antigua ciudad de Cauca, con la villa de Coca, cabecera de la Comunidad de Villa y Tierra a la que da nombre, ya en los primeros tiempos posteriores a la reconquista (Alfonso VI, 1086).

Coca, en su cuarto milenio, muestra un legado arqueológico y artístico de primera magnitud: verracos prehistóricos, frescos romanos, torres románicas, la mole gótico-mudéjar de su castillo, el más puro de los renacimientos en los sepulcros de la familia Fonseca o el sencillo y majestuoso trazo de escoplo que se detecta en tallas como la imagen de Santa Ana, ya en los duros tiempos que supuso el siglo XVII para sus gentes.

 

Fiestas

En Coca hay multitud de fiestas desde febrero hasta el mes de septiembre.
Febrero: Santa Águeda: el 5 de febrero. Carnavales: durante los carnavales se celebra la tradicional fiesta de los quintos.
Mayo: Santa Cruz: del 2 al 4 de mayo.
Junio: San Juan: el 24 de junio, fiesta con cabezudos, bailes, toros de fuego y la tradicional quema del pelele con bailes alrededor de la hoguera.
Agosto: Nuestra Señora y San Roque: los días 15 y 16 de agosto, fiesta grande de la localidad, donde no faltan los tradicionales encierros de toros, las capeas, toros de fuego, fuegos artificiales y un largo etcétera de actividades de entretenimiento y diversión. Toro de fuego: declarados Fiesta de Interés Tradicional desde 2015.
Septiembre: Fiestas en el barrio de Villagonzalo de Coca: el primer fin de semana de septiembre. Fiestas en el barrio de Ciruelos de Coca: el segundo fin de semana de septiembre.