Sinodal de Aguilafuente

1.00 Días Aguilafuente

La villa de Aguilafuente, que ha dado el nombre al primer libro impreso en España, ha querido rememorar aquel gran acontecimiento para divulgar una parte tan importante de nuestra historia. Así, desde el año 2003, en que se realizó una presentación multitudinaria de la primera edición facsímil del Sinodal, las actividades han ido ampliándose hasta convertirse en un destacado referente de turismo cultural, tanto a nivel provincial como regional y nacional. Las fechas elegidas, el primer fin de semana de agosto, propician la participación de los muchos residentes y veraneantes en toda la provincia.

La actividad más destacada es la escenificación de una jornada del Sínodo, preparada por el Estudio La Recua, con guión y dirección de Miguel Gómez Andrea, y bajo la dirección artística de Miguel Nieto. El escenario es inmejorable, el mismo lugar que acogió el Sínodo en 1472, es decir, la iglesia de Santa María. Con un ritmo trepidante, cerca de treinta actores, que se dirigen en comitiva desde la plaza de la Fuente hasta la iglesia de Santa María, escenifican lo que pudo ser una jornada del Sínodo, con temas como el decoro en el vestir de los clérigos, la obligación de conocer el latín, la prohibición de juegos en los actos litúrgicos, la prohibición de llevar armas, los divorcios, etc. Hay representaciones, con una duración de una hora, de viernes a domingo por la noche.

Festivales, Fiestas y Ocio

Recomendaciones