Las numerosas pistas forestales pueden utilizarse, y es popular la subida por carretera hacia Guadalajara, utilizada en varias ocasiones por la vuelta ciclista a España.
El nacimiento, llamado por los vecinos como el Manadero, se sitúa a un kilómetro aguas arriba del pueblo de Grado del Pico. En el paraje de alrededor aparecen grandes barrancos calizos, y en el fondo del valle aparece una fuente, a modo de charca en el suelo de aguas cristalinas, de donde brota una abundante cantidad de agua que nunca se seca. En los alrededores, encontramos bancos, mesas, zonas de sombra y descanso, así como el antiguo caz que llevaba el agua al molino del manadero, hoy una vivienda particular. Toda la rivera del Aguisejo, desde el manadero a Santibañez de Ayllón, es de gran belleza, con presencia de huertas, arboles frutales y nogales centenarios. El recorrido se sencillo y de gran belleza. Aparecen también cortados calizos, materiales de pizarras, pinares de pino silvestre y vegetación mediterránea, con presencia de animales emblemáticos como el buitre leonado y el lobo ibérico.