Iglesia de San Vicente Mártir

Zarzuela del Monte

Fue declarada Monumento Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural en 1998. Una obra románica donde destaca su ábside de estilo mudéjar que tiene tres series superpuestas de nueve arcos doblados de ladrillo, sobre los que discurre una cornisa de canecillos decorados con motivos geométricos y figurados. También cuenta con características del estilo renacentista, ya que en el s. XVI sufrió una importante reestructuración en la que se rehízo el resto de la iglesia en dicho estilo. También llama la atención su torre de tres cuerpos construida en sillería y mampostería. En su interior se puede apreciar el artesonado mudéjar realizado en madera y varios retablos, como el del altar mayor, una obra barroca del s. XVII que está dedicada a San Vicente Mártir. Otro de los retablos está realizado por Antonio Lozano, de estilo rococó y dedicado a San Roque. Como otras parroquias de la diócesis segoviana, también atesora una cruz procesional gótica de gran vistosidad.

Turismo Monumental Turismo Religioso

Recomendaciones