Iglesia del Monasterio de San Bernardo

Sacramenia

El Monasterio de Santa María la Real se levantó en el s. XII, y perteneció a la orden Cisterciense. Lo que queda de la monumental y legendaria edificación, se sitúa a dos kilómetros de Sacramenia, en el Coto de San Bernardo, en una propiedad privada. Hoy en día, estos restos históricos sólo se pueden visitar con horarios restringidos, (el miércoles de 10:00 a 13:00 horas). Hace ya tiempo que parte de su legado, bienes culturales e incluso algunas estancias completas, fue vendido en 1925 al magnate de la prensa norteamericana y coleccionista de obras de arte William Randolph Hearst  y trasladado a Estados Unidos, al igual que sucedió con otros templos antiguos o partes mutiladas de los mismos, como es el caso de la iglesia de San Martín de Fuentidueña.

La iglesia era y es el elemento más importante del complejo monacal que aquí hubo. Es una iglesia de grandes dimensiones, que consta de 3 naves, una principal y dos laterales, ambas cubiertas por bóvedas de crucería la central y ojivales las laterales. La cabecera de la iglesia se dispone de 5 ábsides semicirculares, uno principal y dos a ambos laterales. En el interior del ábside principal hay un retablo de gran valor artístico, destacando su variada policromía. Por la disposición tan característica de estos ábsides, poco frecuente en los monasterios Cistercienses europeos, le convierte en único; tan solo se ha localizado una en Francia de características similares en su cabecera. Por sus dimensiones está considerada la 3ª iglesia más grande de la provincia, tras la Catedral y la iglesia de Villacastín.

Cultura y Patrimonio

Recomendaciones