Este hermoso palacio se enclava en la vertiente norte de la sierra de Guadarrama, mandado construir por Felipe V como lugar de retiro en 1724. Su conjunto de edificaciones y jardines lo convirtieron en residencia favorita de verano de sus sucesores hasta Alfonso XIII. En su interior alberga una rica colección de cuadros, esculturas y mobiliario de los s. XVIII y XIX, así como esplendidas bóvedas pintadas al fresco. Los jardines, diseñados por René Carlier con profusión de parterres y árboles de gran porte, acogen un espectacular conjunto de fuentes monumentales decoradas con esculturas de plomo, con pátinas en color bronce, que representan escenas mitológicas de gran belleza. El sistema hidráulico parte de un gran lago, “El Mar”, situado en lo alto de los jardines, donde paseaban en góndola y hoy permanece como lugar de ensueño.
HORARIOS:
El horario de apertura de los jardines es:
De noviembre a febrero: 10 a 18,00h
Octubre y marzo: 10,00 a 18,30h
Abril, mayo y septiembre: 10,00 a 20,00h
Del 1 al 15 de junio: 10,00 a 20,00h
Del 16 al 30 de junio: 10,00 a 21,00h
Julio y agosto: 10,00 a 21,00h
El acceso a los jardines históricos por la puerta de Alfonso XII se habilita los sábados, domingos y festivos. Apertura: 10:00 horas. Cierre: media hora antes que la puerta principal de los jardines.
PRECIOS:
*Palacio y Jardines Accesibles
Para más información: www.patrimonionacional.es
Uno de los mejores ejemplos de manufacturas reales creadas en el s. XVIII por la dinastía borbónica para abastecer de objetos suntuarios a la corte. El edificio, de enormes dimensiones, es austero en su exterior y de gran amplitud en su interior. Cúpulas y bóvedas, cubren las diferentes naves donde todavía se puede contemplar cómo trabajan los maestros vidrieros. Se exhiben colecciones permanentes y exposiciones temporales, y en la tienda se ofertan reproducciones de piezas con tipología de la época. El Museo Tecnológico del Vidrio está situado en la Real Fábrica de Cristales, es sede de la Fundación Centro Nacional del Vidrio, que se constituye en 1982 para desarrollar actividades relacionadas con la cultura del vidrio.
HORARIO:
Hornos o talleres, horario de invierno (15-10 a 31-03). Martes a viernes y domingos y festivos de 10:00 a 14:45 h; sábados de 11 a 13:45 h y 16:00 a 17:45 h. Hornos o talleres, horario de verano (1-10 a 14-10): martes a viernes de 9:00 a 15:10 h, sábados de 10:00 a 13:50 h y 16:00 a 17:45 h, domingos y festivos de 10:00 a 14:50 h.
PRECIOS:
Monumento Accesible
Para más información: www.realfabricadecristales.es
Espacio Cultural y Centro de Interpretación de las construcciones tradicionales de los Pozos de Nieve.