Prádena
La cueva de los Enebralejos está situada en las proximidades de Prádena, a 110 km de Madrid. Con sus casi cuatro kilómetros de longitud es la cavidad de mayor desarrollo conocido en el borde norte del Sistema Central.
A principios de los años 30, durante unos trabajos de excavación de un pozo para las instalaciones de un cebadero, se descubrió una gran cueva que pronto adoptó el nombre del paraje en el que se encontró: Los Enebralejos.
La cueva está estructurada en tres pisos: galerías altas, medias y bajas o del río, presentando un desnivel de sólo 13 m. La galería central, perfectamente acondicionada para las visitas guiadas, atesora una magnífica colección de grabados y pinturas rupestres del Calcolítico (edad del cobre), 2200 años a.C. También podemos ver una espectacular variedad de colores minerales en sus espeleotemas (lo que comúnmente se conoce como «formaciones de las cavidades»)
Cabe destacar su gran valor desde el punto de vista arqueológico, espeleológico y turístico, además de su importante valor estético. La cueva presenta un buen estado de conservación, ya que durante años permaneció cerrado su acceso.
Desde 1995 existe un sector de la cueva habilitado para las visitas turísticas. Pertenece al Ayuntamiento de Prádena.