15 Mayo San Isidro.
Data del 2600/1900 AC. Yacimiento calcolítico del Ollar o de Cantazorras. El hallazgo lo realizó, por casualidad, un pastor de esta localidad al encontrarse una fosa con los restos de dos personas en la que también se encontraba un rico ajuar con algunas piezas de cobre y numerosas cuentas de collar. Se trataba de una tumba doble, con dos esqueletos en posición decúbito supino, lo que la convertía en un tipo de yacimiento funerario insólito en la Península Ibérica durante la Edad del Cobre y, más excepcional aún en la Meseta Norte, donde los enterramientos, en esta época, se realizaban en sepulcros megalíticos o en monumentos similares.