Sendero De Gran Recorrido. G.R. 88 (2ª PARTE)

5.00 Horas La Velilla

Por toda Europa hay una red de senderos de G.R. que surcan un área muy extensa. Segovia Sur es atravesada por dos de estos Grandes Recorridos. El GR-88 enlaza por el sur con el GR-10, en el Collado del Hornillo, en la provincia de Ávila y por el Norte también con el GR-10, en el Camino del Cardoso, provincia de Guadalajara. El tramo de sendero de GR-88 que cruza por Segovia Sur se podría dividir en dos partes: Una 1ª, que partiendo del Collado del Hornillo se acerca a los pies de la Mujer Muerta por el Puerto del Pasapán para descender a la Cañada Real que seguiremos hasta las Ruinas de santillana, desde aquí nos acercaremos hasta Segovia. La 2ª parte nos lleva a sotosalbos, cuna del románico en la zona. De aquí partiremos a Pedraza encontrándonos con pueblos como Pelayos del Arroyo, santiuste de, Pedraza o Requisada que son de especial interés cultural y paisajístico. El final del GR-88 en Segovia Sur lo marcan dos pueblos: Orejanilla y Valleruela de Pedraza Clica aquí para conocer más sobre la ruta 

Ruta Turégano - Pedraza: El Guijar Y Valdevacas- Arahuetes- Pedraza Es una ruta de 11 km que se pueden recorrer en unas cuatro horas por ser de una dificultad media; los mejores momentos para recorrerla son durante la primavera y el otoño. El desnivel de la ruta no es muy amplio, El Guijar (970 m), Monteagudo (1.119 m). Tiene un variado interés natural, paisajístico es histórico-cultural. Clica aquí para conocer más sobre la ruta 

Senda de los pescadores. Barranco del río Cega: La Velilla-Pajares de Pedraza-La Velilla Salimos de Pajares de Pedraza por el puente sobre el Río Cega, siguiendo la dirección del mismo en su margen izquierda. Caminamos entre una vegetación de olmos, sauces, fresnos, sabinas, chopos, zarzas, rosales y aligustres, junto con algún nogal. En las laderes situadas a nuestra izquierda la vegetación es de sabinas, encinas y quejigos. Con una duración de unas cuatro horas para recorrer los 11,2 km de trayecto tiene una cota mínima en el río Cega, en el paraje de La Hoz (920 m), y una cota máxima en Lastra de Arevalillo de Cega a Pajares de Pedraza en término del último (1.070 m), lo que hace que tenga una dificultad media; con un interés paisajistico, natural y etnográfico se recomienda andarla en primavera, otoño e invierno, evitando los calores y sequedad del verano. Atención especial a no perderse en la zona de Las Lastras. Clica aquí para conocer más sobre la ruta 

Rutas a pie

Este sendero es perfecto para los amantes del senderismo, ofreciendo una aventura de 300 minutos con niveles variados de dificultad y paisajes extraordinarios.

Recomendaciones