Santa María la Mayor

Ayllón

En el lugar en que se encuentra ubicada esta iglesia existía una antigua parroquia cuya ruinosa nave se hundió en la madrugada del 4 de marzo de 1697.

El 20 de octubre de 1701, fue entregada, por parte del maestro constructor, la obra de la nueva iglesia de estilo neoclásico, toda de sillería, con planta de cruz latina y cúpula en el crucero, decorados con abultados de yeso, coro y torre rectangular en el frontispicio.

El retablo del altar mayor pertenecía al convento de san Francisco, de donde fue trasladado una vez decretada la desamortización en 1840. En la zona del coro se ubica la pila bautismal, que muestra un tallado en piedra de gran relevancia.

El campanario tiene 40 m de alto. En el cuerpo superior se abren seis arcos para otras tantas campanas: cuatro al frente y una a cada lado. Sobre éste y entre pirámides, despunta una espadaña de tres vanos distribuidos en dos órdenes.

Turismo Monumental

Recomendaciones