El sabinar

Cabañas de Polendos

El sabinar es uno de los ecosistemas más interesantes, destacando el que se extiende entre Peñarrubias y el Parral de Villovela. En el sabinar se mezclan enebros y sabinas con espesas matas de rosales silvestres, escaramujos y espinos.

El encinar de bosque denso que rodea el caserío de Quintanar y que se extiende por la carretera que va de La Higuera a Cabañas de Polendos. Allí alternan las encinas con sabinas, enebros, rosales silvestres, escaramujos, endrinos, madreselvas, jaras, cantuesos y majuelos, y encuentra refugio una fauna singular y abundante: jabalí, jineta, corzo, zorro y milano negro, entre otros.

Los campos de cultivo en espacios amplios y de suaves pendientes donde crece la cebada, el centeno, el trigo o el girasol. La vegetación de ribera que se extiende siguiendo el curso del río Pirón y del arroyo Polendos y donde destaca sin duda, la fresneda centenaria que se extiende al margen del Polendos en las inmediaciones del municipio.

Bienestar Rutas a pie

Recomendaciones