Ruta en BTT Los pilones tradicionales

2.50 Horas Abades

Situada a la entrada del pueblo y junto al cementerio. Probablemente date del s. X-XI. Presenta un arco de medio punto y es de planta cuadrado con tejado a cuatro aguas. Es el final del recorrido del Vía crucis que parte del pueblo.

A lo largo de esta ruta encontraremos diversos pilones para almacenar agua, que se usaban antes como lavadero o abrevadero. Se trata de una ruta sin dificultad aparente en la que encontraremos carteles de fincas privadas pero donde los caminos son públicos.

Saliendo de Abades se avanza en dirección a la ermita de los Remedios tomando a la derecha el camino de Sangarcía. Descendiendo paralelos al arroyo del Niño, se llega al cauce del río Moros que tendremos que vadear. Continuando por el camino, en ligero ascenso, nos adentramos en el monte de encinas y pinos hasta llegar al km 8,5 donde se gira a la derecha en dirección al caserío Redonda el Viejo y desde allí se desciende hacia el río Zorita, junto al que se levanta el caserío Redonda el Nuevo en el km 11,2 de la ruta.

Descendiendo por la ancha vega en el km 13,2 se toma un camino a la derecha hacia Marazoleja, desde donde hay que ir en dirección Marazuela por un camino con varios puentes y una vez atravesado el pueblo se coge el camino hacia la ermita del Cristo del humilladero desde donde llanearemos dirección al Río Moros y Anaya. Después se continúa hacia el Ardido, donde hay un campo de golf y un camino que nos lleva a Juarros de Riomoros. Tras cruzar Juarros , se sale en dirección Abades.

En primavera es cuando mejor se disfruta de este recorrido de un total de 40 km para el que se aproximadamente se necesitan unas 2,5 horas.


 

Deportes y Aventura Naturaleza Rutas en bici

Recomendaciones