Ruta 9: Palacios y abadías en la campiña segoviana

2.00 Días Martín Muñoz de las Posadas

Desde Madrid la AP-6 llega a Adanero, importantísimo cruce de carreteras. Si se toma entonces algún secundario camino empezamos a descubrir tesoros poco visitados a pesar de no estar escondidos. La ruta empieza en Martín Muñoz de las Posadas, un pueblo de pequeñas dimensiones pero repleto de historia. Su esplendor se debe al cardenal Diego de Espinosa, que llegó a ser regente durante las ausencias de Felipe II. En la plaza destaca la imponente iglesia parroquial, con pinturas murales y, sobre todo, un cuadro de El Greco. Ligeramente fuera de la plaza se levanta el palacio del cardenal Espinosa, de típicas hechuras castellanas con un asombroso patio clasicista. La carretera sigue entre campos de cereal y en un momento se ve la silueta monumental de Santa María la Real de Nieva. Aquí hay que dedicar t iempo a su monasterio, que fue construido por deseo de Enrique III el  Doliente y su esposa Catalina de Láncaster. Las portadas son interesantes pero el claustro, de estilo gótico arcaizante, es espectacular, el mejor de la provincia. Tiene ochenta columnas rematadas por preciosos capiteles que representan todo tipo de historias, desde escenas bíblicas y de la vida monástica a lances de batallas o caza. Una de las carreteras que salen de Santa María la Real de Nieva conduce hacia Hoyuelos, con su extraordinario palacio renacentista, que ha sido usado como escenario en películas importantes como El espíritu de la colmena. En esta zona el terreno es tan llano que las aguas no fluyen fácilmente y se forman lagunas. Muchas fueron desecadas para ganar terreno a la agricultura pero la de Laguna Rodrigo ha sido recuperada devolviéndola casi a su extensión original y ahora atrae a aves típicas de los campos castellanos como el águila ratonera y varias especies migratorias. La carretera pasa por poblaciones pequeñas como Santovenia, Jemenuño, Etreros, Cobos de Segovia o Bercial, donde se encuentran iglesias de interés y un urbanismo castellano apenas alterado en los últimos siglos. En un momento, en mitad de la nada surge la abadía de Párraces, que parece una nave surcando el mar de cereal de la ancha Castilla. En el cercano Marugán hay una iglesia con un extraordinario artesonado mudéjar. Y por supuesto hay que llegar a Villacastín, donde abundan los palacios de esquileo y las casonas solariegas, pero sobre todo destaca la imponente iglesia de San Sebastián, tan grande que era llamada la catedral de la sierra.

LA RUTA La ruta puede iniciarse en Martín Muñoz de las Posadas y pasar por Juarros de Voltoya hasta Santa María la Real de Nieva. Deliciosa carretera hasta Hoyuelos, Jemenuño y Etreros. Buena colección de casas de labranza y palacios de esquileo en Muñopedro, Marugán y Villacastín.

+INFO: En Juarros de Voltoya, el río embalsado ha creado un ecosistema único muy apreciado por los aficionados a avistar todo tipo de aves.

Rutas en coche

Recomendaciones