Sacramenia
Aquí no encuentran monumentos afamados se los más pero hay mucho por descubrir. La ruta empieza en Sacramenia, en un paisaje de cerros calizos que propiciaron históricamente buenos enclaves defensivos. Muchas de las aldeas de la zona se remontan a la repoblación de alrededor del año 1000. Más tarde hubo un nuevo proceso de emigración hacia tierras de Andalucía por lo que este territorio quedó muy despoblado, dejando muchos de los templos románicos sin las modificaciones habituales de los lugares habitados. Si no tenemos prisa, disfrutar de un buen asado acompañado por algún vino de Valtiendas puede ayudar a saciar nuestra necesidad de cultura. En el cerro que vigila Sacramenia quedan los restos de la iglesia de San Miguel, un buen ejemplo del primer románico. A pocos kilómetros se encuentra el monasterio de Santa María la Real, que fue fundado en 1141 y cuyo claustro, sala capitular y refectorio fueron vendidos en 1925 a William Randolph Hearst, el magnate norteamericano que promovió la prensa amarilla e inspiró a Orson Welles el personaje de Ciudadano Kane. El camino conduce a Fuentidueña, una villa con restos del castillo y la muralla además de un palacio, varias iglesias y casas asoportaladas. La ruta sigue por el valle del Duratón hacia San Miguel de Bernuy. Este tramo es muy atractivo para hacerlo a pie, muchas veces al lado del río, contemplando el vuelo de los buitres leonados. Dejamos de lado parajes más conocidos para desviarnos hacia Valle de Tabladillo, un caserío casi escondido en un paraje de curiosas formaciones calizas. Su arquitectura tradicional es interesante, con casas de dos plantas en que la baja es de piedra y la alta de madera y adobe. Es fácil llegar a Urueñas, el pueblo que mantiene más población de toda esta zona y concentra algunos servicios fundamentales. Se llega luego, por Navares de Enmedio, a Navares de las Cuevas, otro lugar lleno de sorpresas, como el palacio renacentista de los Marqueses de Revilla y la ermita prerrománica de Nuestra Señora del Barrio. La ruta continúa por Aldehorno y Valtiendas. Parece que se ha completado el círculo para llegar hasta la cercana Sacramenia, pero todavía queda una sorpresa más: Castrojimeno, en un paisaje muy erosionado, se encuentran abundantes fósiles marinos como moluscos y corales. Se calcula que hace 85 millones de años la zona estaba cubierta por un mar cálido y poco profundo que propició la formación de un arrecife de coral. Y es posible verlo ahora en este poco conocido rincón de la provincia de Segovia.
LA RUTA Al norte de Tabladillo hay una serie de pueblos maravillosos: Sacramenia, Fuentidueña, Valtiendas, Carrascal del Río y San Miguel de Bernuy se unen por varias carreteras para disfrutar de muchos rincones secretos de la provincia.
+INFO: En Aldeanueva de la Serrezuela hay dos curiosos museos, uno dedicado a doña Juana la Loca y otro a la Editorial Hernando.