Mención especial merece
No hay rutas propiamente dichas en este pueblo, pero se puede visitar el valle del Pirón, por el cual si hay rutas cercanas en los pueblos del entorno. De interés medioambiental encontramos los ríos Viejo y Pirón, así como bastante riqueza natural y abundante flora y fauna, cuevas, fuentes, el puente de Covatillas, el molino y la ermita de Santiaguito, entre otros recursos y atractivos turísticos.
Desde Adrada de Pirón se accede a los Cañones de los ríos Viejo y Pirón. Los ríos Pirón y Viejo al atravesar las franjas calcáreas que bordean la sierra segoviana excavando dos pequeños cañones de alto interés paisajístico, natural e histórico. Este recorrido transcurre prácticamente íntegro por los términos de Torreiglesias y Losana de Pirón. En él encontramos parajes de gran belleza como el de Covatillas, el del Soto, la Torca o interesantes cuevas como la de la Vaquera, la cueva del Moro y la de Murcigallinos, entre otras.
Hay también interesantes muestras arquitectónicas, como la ermita de Santiaguito del s. XVIII, santuario rupestre que cuelga de un acantilado sobre el soto paradisíaco del Pirón. Es de gran relevancia la Cueva de la Mora o Cuna del Niño Moro, después de la cual aparece la impresionante Torca, una hondonada en el terreno de considerable profundidad formada por el desplome del techo de una gran bóveda subterránea.
En el paraje de Covatillas, se encuentran las ruinas de las construcciones del Caserío, en uso hasta 1960 y actualmente abandonado, sirviendo como redil para el ganado y un bello puente medieval del s. XVI. Cruzando el puente está la Fuente de Covatillas del s. XVIII. Sobre ella se conserva un escudo de la familia a la que pertenecieron las edificaciones y seis cabezas de león, todo ello labrado en piedra. Siguiendo una senda junto al río Pirón, se llega al Molino de Covatillas. En esta zona también se halla el Corral de Máximo, personaje que vivió en contacto con la naturaleza de este paraje, donde construyó su casa y plantó numerosas especies de árboles. En el entorno hay un ecosistema de ribera dominado por fresnos, chopos, sauces y robles, además de encinas, sabinas y algún enebro. En cuanto a fauna, la componen buitres leonados, halcones, abejarucos y alimoches, zorros y jabalíes.