En Segovia, tus noches son estelares... ¡y sin filtro!

2.00 Horas Becerril

En la provincia de Segovia, tus noches son realmente estelares… ¡y sin filtro! Tras obtener la certificación Starlight, este territorio se ha consolidado como uno de los destinos más destacados para el turismo estelar, especialmente en áreas como las Hoces del Duratón y del Riaza. Estas zonas gozan de unas condiciones excepcionales para la observación del cielo, lo que las convierte en el lugar ideal para disfrutar de la belleza nocturna del firmamento.

Entre sus muchos rincones para contemplar las estrellas, destaca un mirador situado en Becerril, pedanía del municipio de Riaza. Este mirador, que se encuentra en la vertiente norte de la Sierra de Ayllón, forma parte de la Red Natura 2000, un área protegida por su rica biodiversidad y belleza natural.

Además, dentro de las opciones con las que pueden contar los turistas estelares, gracias al área de Turismo de la Diputación de Segovia, se han dispuesto varios miradores estelares diseñados para ofrecer una experiencia cómoda y educativa. En estos puntos estratégicos, las personas interesadas pueden disfrutar del cielo nocturno con facilidad, e interpretar las constelaciones de una manera sencilla. Cada mirador está equipado con un banco inclinado para observar el cielo cómodamente, un atril explicativo que describe las estrellas visibles y un poste a la polar con un planisferio, ideal para orientarse en el firmamento.

Para el mirador de Becerril, es posible contratar cualquier monitor Starlight para que te guíe y te ayude a interpretar el cielo. Pero si prefieres una experiencia más profunda, también puedes visitar el Observatorio Estelar de Riaguas de San Bartolomé, donde, para disfrutar de sus instalaciones, únicamente Hespérides (Complejo Astronómico Municipio de El Espinar) está autorizado para gestionar las visitas. Para más información o para realizar una reserva, puedes contactar al teléfono 722 143 570.

Para enriquecer aún más la experiencia, los visitantes pueden contar con Monitores Astronómicos Starlight, guías especializados que acompañan a grupos tanto de día como de noche. Estos expertos combinan el disfrute de la naturaleza con explicaciones sobre el universo, ya sea a simple vista o con instrumentos sencillos, mostrando cómo el cielo y la Tierra están íntimamente conectados. Además, promueven la protección del cielo estrellado como patrimonio de todos, fomentando prácticas responsables que eviten la contaminación lumínica.

Este paraje privilegiado no solo es perfecto para observar el cielo, sino que también ofrece una variedad de actividades para disfrutar de la experiencia estelar al máximo. Las empresas de turismo activo de la zona organizan experiencias únicas, como marchas nórdicas o incluso catas de cervezas artesanales, mientras los visitantes aprenden sobre astrología bajo el impresionante manto estrellado de la noche.

Para aprovechar al máximo la visita, es recomendable llevar ropa cómoda y adecuada, una linterna para las rutas nocturnas, prismáticos y, por supuesto, una cámara para capturar los paisajes y el cielo estrellado. Si eres un amante de la astronomía, incluso puedes traer tu propio telescopio para tener una visión más detallada de las estrellas y constelaciones.

Es importante recordar que, al estar en un entorno natural, debemos respetar la flora y fauna del lugar, además de llevar con nosotros los residuos generados para mantener este espacio limpio y protegido. En cuanto al alojamiento, la zona ofrece una amplia variedad de opciones turísticas. Además de garantizar una estancia confortable, muchos de estos alojamientos promueven los valores reflejados en la Declaración de La Palma, que defiende la protección del cielo nocturno y el derecho a disfrutar de las estrellas sin contaminación lumínica.

Turismo de Estrellas

Recomendaciones