En su término municipal se ubica una Planta de Tratamiento de Residuos gestionada por la Diputación Provincial de Segovia.
La llanura cerealista, grandes extensiones de tierras de labor en las que se cultivan cereales (cebada, trigo, maíz) y en las que la vegetación arbórea es prácticamente inexistente, por lo que las aves que la habitan anidan directamente en el suelo y su plumaje se mimetiza con el terreno para pasar desapercibidas. Se pueden encontrar especies de «aláudidas alaudidae» como la alondra, cogujada común y calandria. También se pueden observar «páridos paridae» como triguero, jilguero o pardillo común. Pueden verse también bandos de corneja negra y ocasionalmente algún ejemplar de alcaraván.