La comida de hermandad que se celebra en el cercano paraje del Parque Natural de las Hoces del Duratón.
Se celebran el 8 de diciembre. Además de la misa y procesión, se celebran verbenas en la plaza del pueblo. Un mes antes de estas fiestas, cada segundo fin de semana de noviembre, los vecinos de Valle de Tabladillo han recuperado la tradición del “remate”, tras la procesión de la Virgen de los Remedios.
Los dulces elaborados por los vecinos de la localidad son ofrecidos a la Virgen para su posterior subasta, con la que se obtiene dinero para ir reparando los desperfectos de la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción.
Se dice que las fiestas de Valle de Tabladillo se celebraban en invierno a diferencia de las localidades vecinas porque si las celebraban en verano les robaban la fruta, y es que siempre ha sido una fértil zona cuyo principal recurso ha sido la fruta.
Existe un grupo coral de música tradicional llamado Vallefolk, que realiza actuaciones en días y momentos festivos.