Paseo a un punto geodésico en el Cerro Córcovo.
A las afueras del pueblo y sobre una suave loma se localizan las ruinas, La declaración de la ermita como Monumento Histórico Artístico en el año 1982, facilitó la recuperación y consolidación de lo que queda de este templo. Está considerada como “la joya del municipio”. Construida a finales del s. XII y principios del s. XIII de estilo románico. Era un edificio conformado por tres naves cortas, con sus correspondientes cabeceras ábsidales, de las cuales solo se conservan dos. Todavía pueden verse excelentes capiteles donde se representan un variado repertorio de motivos animales y vegetales.