Los destacables son el del Alto del Caño, el Cerro del Perdón, Los Morones, El Peñasco de los Riachuelos.
Templo construido en el s.XVI, destacando su torre campanario que está construida con sillares de cantería en tres cuerpos con un cupulín que la cierra y escalera de caracol labrada en caliza. El acceso al templo es a través de un soportal cubierto de teja árabe y columnas de madera.
En la cabecera destaca el ábside semicircular con un pequeño ventanal. Aún se aprecia el arco románico al exterior. En el interior se conserva la pila bautismal románica de una sola pieza, también algunos retablos barrocos y las imágenes de la Virgen del Rosario y San Vicente en el Altar Mayor.