Iglesia románica de Santa Marta

1.00 Horas Santa Marta del Cerro

La iglesia de Santa Marta del Cerro es un templo de estilo románico, fechado por los especialistas en el siglo XIII. Consta de una sola nave rematada por cabecera semicircular. En el lado sur se adosaron el atrio y la sacristía, mientras que en el norte se alza la torre. Destaca por la variedad de los temas de la decoración escultórica de sus canecillos y capiteles. Recientemente se ha restaurado tanto el edificio como el entorno. La entrada principal se abre en el muro sur de la nave y queda protegida por un atrio. Es una portada de tres arquivoltas. Otra puerta, más estrecha y esbelta, pero también románica, se abre en el hastial occidental. En ambas puertas ha visto la investigadora Inés Ruiz la intervención del maestro que hizo el pórtico de San Pedro de Perorrubio. Ya en el interior, el coro, con su sencilla balaustrada de madera, se levanta al fondo. La armadura de madera que cubre la nave ha sido totalmente renovada. Junto al coro, en el lado norte hay un retablo barroco dedicado al Sagrado Corazón de Jesús. En los laterales se conservan dos tallas de buena antigüedad que representan a San Blas y a San Cristóbal. 

A continuación se levanta el púlpito de piedra fechado en 1.731 y, ya cerca del presbiterio, un retablo neoclásico que alberga la imagen de la Virgen de Arahuetes, con las del Santo Niño de Praga y San Sebastián a los lados. Frente a este retablo se encuentra su gemelo, aunque policromado en tonos verdes. Está dedicado a la Inmaculada Concepción representada en una talla de gran interés. Contiene también las imágenes de la Virgen de la Soledad y San Antón. Al lado del arco triunfal se abre la puerta del baptisterio, que es la parte inferior de la torre. Conserva una sencilla pila románica decorada con gruesos gallones. La cornisa de la cabecera se decora con taqueado y apoya en un ameno repertorio de canecillos tallados, entre cuyos motivos aparecen un obispo con báculo, personajes de la vida cotidiana, dos figuras desnudas y varios animales. Una característica muy singular es el uso del trépano para realizar las pupilas de los ojos. Se puede visitar en los momentos de liturgia. Generalmente los domingos a mediodía. Consultar con el párroco de San Pedro de Gaillos.

Turismo Monumental

La iglesia románica de Santa Marta del Cerro es un templo notable por sus esculturas decorativas y retablos, complementado con elementos interiores barrocos y neoclásicos.

Recomendaciones