Iglesia de La Natividad de La Virgen

Fresneda de Sepúlveda

Situada fuera de la población, en el borde de la carretera, muy cerca del Soto del Río Duratón. Fue edificada en el siglo XIII, con sillería de piedra caliza de la Sierra de Guadarrama. Manteniendo su estructura original a lo largo de este tiempo, es todo un ejemplo del románico rural segoviano. Este templo tiene planta de una sola nave con torre. Encontramos una gran riqueza esculturórica en diferentes puntos como en los capiteles de los ventanales del ábside, con formas vegetales y animales. En la puerta del templo, al igual que en otras de la zona de Sepúlveda, se observa el arco polilobulado con tres boquetones en zigzag, y con flores de ocho pétalos en cada dovela. Los canecillos y metopas están ricamente decorados con diversas imágenes. 

En su interior los capiteles del arco del triunfo muestran diferentes escenas muy interesantes. También  hay que destacar su retablo mayor, de estilo barroco tardío y la armadura de madera de la nave.

Se puede visitar en periodos vacacionales por estar en el programa de Templos abiertos del Obispado de Segovia o en Domingo, horario de misas.

Turismo Monumental

Recomendaciones