Iglesia de San Juan Bautista

Carbonero el Mayor

Fechada en el s. XIII, de estilo románico de ladrillo con ampliaciones góticas y barrocas en los s. XV y XVIII. Mención especial merece el retablo del altar mayor de la iglesia de San Juan Bautista, la joya de Carbonero. Obra maestra de pintura de los primeros años del s. XVI, a caballo entre dos formas distintas de representar la realidad: la flamenca y la renacentista. Es un conjunto de veintiuna tablas entre pilastras, frisos y adornos de madera finamente tallada y estofada según el estilo del mejor plateresco. Lo flamenco, junto con lo italiano, se hallan reflejados en esta pieza única de pintura y escultura. Los autores son Baltasar Grande y Diego Rosales, seguramente discípulos directos de Ambrosio Benson.

La Junta ha declarado el retablo mayor de la Iglesia de San Juan Bautista Bien de Interés Cultural con categoría de monumento, según publicó el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) el 19 de enero de 2011.

El retablo de San Juan Bautista constituye uno de los más "relevantes" retablos del renacimiento castellano, con influencias flamencas e italianas.

Destaca tanto por la pintura de sus tablas como por su mazonería, obra de la primera mitad del s. XVI. Fue realizado por Baltasar Grande (1547-1548) y Diego de Rosales (1525-1579), para la iglesia parroquial de Carbonero el Mayor, destino que mantiene en la actualidad.

Asimismo, la Junta ha acordado la delimitación del entorno de protección del mismo. Perfectamente integrado en el inmueble en que se ubica, el retablo es parte consustancial de la iglesia, forma parte de ella y, en consecuencia, es inseparable del inmueble para el que fue construida.

HORARIO: Prohibida la visita durante la misa.  Todos los días de 10.30 a 13.00 h y de 18.00 a 19.00 h 
PRECIOS: Entrada gratuita

Turismo Monumental

Recomendaciones