Parque recreativo con actividades al aire libre junto al río Duratón.
Fuentidueña, “Señora de las Fuentes”, Villa rica en agua con numerosos manantiales y los ríos Duratón y Fuentes. Situada en el extremo norte de la provincia de Segovia, se alza sobre un estrecho valle formado por el río Duratón, situación geográfica única que explica la importancia de la Villa durante la Edad Media.
Fuentidueña recibe este nombre el cual significa señora de las fuentes, debido a que este lugar es muy rico en manantiales. Desde la antigüedad ya tenemos la existencia de asentamientos vacceos, celtas, arévacos, romanos, visigodos, judíos y árabes.…
Desde la contraofensiva de Almanzor y su derrota en la batalla de Calatañazor (1002), esta villa es gobernada por reyes y nobles próximos a la realeza, destacando Alfonso VIII (1155-1214), Alfonso X el Sabio (1221-1284) y Sancho IV (1258-1295)
Ya mas adelante, este lugar se repobló con Gonzalo Fernández, pasando posteriormente a pertenecer a Álvaro de Luna y Sarmiento ( ¿? –1580) permaneciendo en su linaje por muchos siglos.
En el s. XV se afianza la familia Luna como poseedora de la Villa. Personajes ilustres, señores de Fuentidueña, fueron D. Eugenio Portocarrero Palafox, su hermano D. Cipriano, la hija de éste María Francisca casada con D. Jacobo Luis Fitz-James Stuart, con lo que pasa la Casa de Alba a tomar posesión de Fuentidueña.