Circuito Provincial de BTT (Bicicletas Todo Terreno)
A la salida del pueblo y dirección Mozoncillo, siguiendo el crucero y en una zona ajardinada, localizamos esta sencilla construcción del s. XVI, en el lugar donde se dice que La Virgen se le apareció a una pastora en 1499.
Cuenta la tradición que ella perdió el habla porque nadie la creía, y al volver al lugar lo recuperó y consiguió la fe en el Hecho. Es de mampostería ripiada y tres secciones, la central más alta. Se accede por la puerta con tejadillo soportado por dos columnas de piedra. En su interior destacan el altar y la imagen de la Virgen, Nuestra Señora de la Cruz, así llamada porque en su aparición estaba agarrada a la cruz.
En el ático del retablo podemos ver unos maderos en forma de cruz protegidos en una vitrina, se trata de una cruz que perteneció a Santo Matías, y con la cual se procesionaba cuando había calamidades.