Otero de Herreros
Está situada en una colina que mira a la carretera. Es un templo de pequeñas dimensiones también conocido como el Humilladero y la Vera Cruz, cuyas obras fueron dirigidas por el cantero Juan de Gogorza, en 1583, bajo la advocación del santo protector de pobres y enfermos. Está realizada en mampostería, con sillares de granito en las esquinas, destacando la fachada, también labrada en sillería, con sus dos arcos de medio punto que constituyen la entrada al recinto. Una vez dentro del mismo las pinturas cubren por completo sus muros, salvo la parte del altar. En el lateral izquierdo se van narrando las distintas escenas de la Pasión de Cristo.