Las chicas de Oro: Como la vida misma
Regada por el arroyo Balisa, afluente del Voltoya que lo es a su vez del Eresma, la localidad se encuentra dentro de la D.O. Rueda y donde comienza el Mar de Pinares
Tiene un gran interés paisajístico ya que encontramos grandes campos de viñedo y kilómetros de pinar donde prima el pino resinero pero donde también hay pino piñonero o albar, siendo su máximo exponente el conocido como Pino Morgas.
Fue fundado en la repoblación castellana en el s XIII. Nieva era una de las aldeas de la “cuadrilla” del Sexmo de Santa Eulalia, a su vez perteneciente al Concejo de Villa y Tierra de Segovia. De esta manera se ordenaba la repoblación en torno a un Villa y la Tierra circundante que se iba repoblando.
La Orden Jerónima de Santa María del Parral en Segovia, fundó una casa-granja en la localidad para explotar el cereal y los viñedos de la zona en extensiones importantes, que llegaban hasta Ortigosa de Pestaño y Nava de la Asunción.
Aquí puedes ver el programa "De pueblo en pueblo" de La 8 Segovia sobre Nieva