Montejo de la Vega de la Serrezuela
Hace 100.000 años Segovia era una sabana, un espacio abierto, con poco bosque, y mucha pradera, de clima cálido y poblado por caballos, rinocerontes, uros y carnívoros, como hienas y leopardos, que llevaban sus presas a pequeñas cuevas, denominadas cubiles o guaridas de animales. En los cubiles los carnívoros devoran a sus presas y allí acumulan restos de toda la fauna del lugar en un momento concreto; lo que les convierte en yacimientos muy completos y representativos para estudiar los ecosistemas pasados puesto que allí se encuentran todas las especies que había en ese momento. Las cuevas del Búho y la Zarzamora, según las investigaciones, parecen haber sido cubiles de hienas pues así lo atestiguan los huesos encontrados en las mismas, los cuales presentan marcas de los dientes de estos carnívoros. El valor de los cubiles, sólo por la fauna es muy importante. Puedes aprender más en este artículo
Parque Natural de las Hoces del Río Riaza . El parque natural cerca del límite con la provincia de Burgos, abarca 6470 ha de los municipios de Montejo de la Vega de la Serrezuela, Valdevacas de Montejo y Maderuelo, y están declaradas Parque natural desde el 18 de enero de 2005, aunque desde 1987 ha tenido distintos niveles de protección. Se trata de un espacio en torno a las hoces del río Riaza, de gran valor geomorfológico, botánico y, sobre todo, con gran variedad y cantidad de aves rupículas y rapaces. Su formación se debe al encajonamiento del río Riaza por disolución y erosión de la roca caliza, pero también existe otra zona de llanura aluvial, donde se han depositado los sedimentos arrastrados por el río. Las características geomorfológicas de este espacio, junto con el clima y el tipo de suelo, condicionan la flora y la fauna, así como los diversos ecosistemas presentes en el Parque Natural.
Algunos recorridos por el parque:
Senda Entre Puentes PRC-SG 5 Senda Entre Puentes PRC-SG 5 : senda con un tramo circular y otro lineal, empezando en Montejo de la Vega de la Serrezuela. La distancia total desde el pueblo es de 7,3 km ida y vuelta, y de 6 km ida y vuelta desde el aparcamiento Dificultad: Baja. Es totalmente llano y siempre discurre por camino ancho y de buen firme. Duración: Con inicio y final en el casco urbano: 2 h.
Senda del Río PR-SG 6: con autorización en la Casa del Parque entre el 1 de enero y el 31 de julio, estando limitado el tamaño máximo de grupo a 10 personas. Senda lineal con comienzo en Montejo de la Vega de la Serrezuela, de 21,2 kilómetros de distancia ida y vuelta desde el pueblo, y de unos 20 kilómetros ida y vuelta desde el aparcamiento. De unos 12,5 kilómetros si el recorrido se hace sólo de ida y se sale al aparcamiento existente al principio de la carretera de bajada a la presa del embalse de linares del Arroyo. Dificultad: Media. Además de la distancia, hay un tramo de camino estrecho y algo empinado. El resto del sendero es completamente llano y discurre casi siempre cerca del río, con abundancia de sombra. Duración: Senda completa ida y vuelta: 7 h (saliendo al aparcamiento de la carretera de la presa: 4 h).
Senda de la Ermita del Casuar PRC-SG 7 Senda de la Ermita del Casuar PRC-SG 7 : con autorización en la Casa del Parque entre el 1 de enero y el 31 de julio, estando limitado el tamaño máximo de grupo a 10 personas. Senda circular, de unos 10,5 kilómetros de longitud, con principio y final en Valdevacas de Montejo, 9 kilómetros si se va hasta la ermita (cuyo nombre oficial es Convento de San Martín del Casuar) y se regresa por el mismo camino. Dificultad: Media. Tanto si se hace circular como si se hace ida y vuelta hasta el convento, hay un tramo bastante largo cuesta arriba. Duración: De la senda circular completa: 3:15 h.
Senda del Cerro el Alto PR-SG 8: es una senda lineal que, partiendo del casco urbano de Valdevacas de Montejo, asciende al Cerro el Alto, desde donde se divisan unas amplísimas y magníficas vistas. Son 700 m de recorrido hasta llegar al mirador, y otros tantos de vuelta. Dificultad: Baja. Se camina por un camino bien marcado y en el mirador hay bancos. Duración: Media hora.
Senda de las Tenadas de Valdevacas PRC-SG 9: senda circular de 5,6 km con principio y final en Valdevacas de Montejo. Dificultad: Baja-media. Aunque se circula prácticamente todo el tiempo por caminos bien marcados, hay algunas cuestas. Duración: 1:30 h desde el casco urbano.
Embalse de Linares PRC-SG 10 - Senda circular de 4,5 km ampliable a 10 km con principio y fin en Maderuelo. Dificultad: Baja - Media Duración: 1:20 h - 3 h
Area recreativa de la Pisadera: En esta zona hay un amplio parque donde podemos contemplar la Fuente de la Pisadera, de donde mana el agua del manantial. Antiguamente fue la zona del lavadero del pueblo precisamente. Es un espacio con columpios infantiles, biosaludables y merendero.
Clica aquí para conocer más sobre la rutas
Más información en la web de patrimonio natural
Rutas BBT: Más información clicando aquí.
Compra pases para disfrutar del ecosistema único en el parque natural.