15 de agosto Fiestas patronales en honor a San Isidro.
Restos de la ciudad romana. Su nombre significa, probablemente, "ciudad ubicada en la confluencia de ríos y/o caminos". Esta realidad topográfica aparece en el caso del yacimiento arqueológico de Los Mercados de Duratón, situado en la confluencia de los ríos Duratón y Serrano y en el cruce de varias vías antiguas de comunicación, concretamente la vía del piedemonte del sistema Central y la vía Complutum-Clunia, así como de caminos pecuarios.
El valle alto del Duratón fue conquistado entre 98 y 93 a. C por el cónsul Tito Didio. El gobierno romano decidió entonces el desalojo de Sepúlveda y la fundación de una ciudad nueva en Los Mercados; Confluenta (que el historiador griego Ptolomeo cita en el s. II d.C. como polis entre los arévacos. La ciudad se desarrollará entre los siglos I a.C. y V d.C. convirtiéndose hacia 75 d.C. en uno de los tres municipios (junto a Segovia y Cauca) entre los que se distribuyó en época romana el actual territorio de la provincia de Segovia. Ciudad de carácter ganadero y comercial por su situación estratégica: Junto al puerto de Somosierra (uno de los accesos principales a la Meseta Norte desde la Meseta Sur) y su ubicación en un lugar que era confluencia de comunicaciones y caminos pecuarios.