Subida a las Cocotas

2.00 Horas Castroserracín

La ruta comienza en el pueblo, saliendo hacia el frontón, y una vez allí tomamos el camino que sube al pinar, y giraremos a la izquierda antes de adentrarnos, para de esta manera ir bordeando el pinar, dejándolo siempre a nuestra derecha. Pasaremos junto al viejo pilón de agua para ganado, ya seco, y tomaremos el camino de concentración que sube tras la caseta de los cazadores.

Este pinar es refugio de corzos y jabalíes, que suelen salir a los cultivos cercanos para alimentarse por la mañana, y con un poco de suerte se puede divisar alguno de estos ejemplares.

Nuestro camino se irá estrechando a lo largo de las subidas y bajadas que lo jalonan, aunque con predominio de las subidas. Al finalizar una de estas subidas nos encontraremos con el camino que recorre la cresta de nuestra serrezuela, dejando en la otra ladera los pueblos de Aldeanueva y Torreadrada. Tomaremos este camino a la derecha hasta encontrar el camino de bajada de nuevo a la derecha sin dejar de rodear nuestro pinar.

A mitad de bajada el paisaje cambia completamente ya que nos adentramos en la Garganta, donde la chopera nos proporcionara un mayor frescor para concluir nuestro camino. En los meses de verano podremos endulzar la bajada con unas cuantas moras de las zarzas que abundan por esta zona.

La garganta da paso al paraje llamado San Gregorio, ya que aquí es donde se asentaba la antigua ermita, seguiremos nuestro camino, cruzando la carretera de las Cuevas y entrando de nuevo en el pueblo por el camino del arenal

El recorrido se puede hacer en poco más de dos horas caminando, e incluso es apto para realizarlo en bicicleta, aunque algunas pendientes son muy elevadas. Se puede acortar el camino, atravesando el pinar por alguno de los caminos que nos encontraremos a nuestro paso.

Naturaleza Rutas a pie

Recomendaciones