Pedraza
El castillo es una fortaleza edificada en el s. XIII y reedificada en el s. XV. De ese siglo es la torre del homenaje. Dentro del castillo, en la escalera que da paso al aljibe, se conserva el escudo de los Herrera, anteriores a los Fernández de Velasco. Los duques de Frías, condestables de Castilla, volvieron a reformarlo en el s. XVI de donde data la estructura que actualmente se ve. A este castillo se vinculan sucesos históricos como la prisión de los hijos del rey de Francisco I de Francia desde 1525 a 1529 y también alguna que otra leyenda. En 1926, cuando lo adquirió el pintor Ignacio Zuloaga, el interior del castillo estaba arruinado. Restauró una de las torres, donde instaló un taller y pintó paisajes y retratos de las gentes de Pedraza.
Los herederos del artista han habilitado una segunda torre como Museo Zuloaga donde se exponen de forma rotatoria obras del pintor y en ocasiones algunas otras obras del patrimonio familiar como un “Cristo” del Greco, un retrato de “La Condesa de Baena” de Goya y algún bodegón flamenco del s. XVII.
El museo, el patio de armas y el aljibe se pueden visitar en grupos guiados de miércoles a domingo, los días laborables visitas concertadas por teléfono. Actualmente se ha inaugurado un museo taurino “Ignacio Zuloaga”, instalado en una sala de la hostería Zuloaga, muestra autenticas reliquias del pintor eibarrés.